Ofrecer a nuestros asociados oportunidades de ahorro y servicios para promover su bienestar personal y familiar.
Ser una organización solidarista lider, innovadora, que cumple con las expectativas de sus asociados.
Solidaridad: La Asociación persigue, por encima de todo, la justicia y la paz social, la armonía entre la Administración del IMAS y sus funcionarios y el desarrollo integral de todos los afiliados.
Transparencia: Todas las acciones llevadas a cabo dentro de la Asociación pueden ser consultadas y evaluadas por los socios, además los criterios para la asignación de beneficios están claros y estos se otorgan con apego a dichos criterios.
Responsabilidad: Tratando que nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Servicio: La razón de ser de la Asociación es el desarrollo de sus afiliados, y se hacen todos los esfuerzos posibles para atender de la mejor forma sus necesidades, y para proporcionarles un excelente trato en todos los trámites que realicen.
Desde nuestros inicios en el año 1975, nos hemos enfocado en promover un cambio de visión entre todos los agremiados, que les proporcionará beneficios para el logro de un objetivo en común.
Un grupo de empleados del IMAS decide organizar y formar ASEIMAS.
Con la guía e impulso de Don Jorge García, en ese entonces Gerente General del IMAS, se consolidó la idea de promover un cambio de visión entre los agremiados, que les proporcionara beneficios para el logro de un objetivo común.
Luego de una difícil gestión ambos grupos logran la fusión y comenzamos a operar como una Asociación legalmente constituida y con un patrimonio inicial de ¢20 millones.
La Asociación incursiona en un proyecto mobiliario denominado Condominio Don Ricardo, como una estrategia de negocios ante la situación financiera que atravesaba la economía en ese momento. Hoy en día, se ha convertido en un activo financiero y tenemos el disfrute del efecto de la plusvalía que tiene el mismo.
Se acordó en Asamblea crear una asociación regida por la ley de Asociaciones Solidaristas, de esta manera se constituye ASEIMAS.
ASEIMAS se consolida con una visión más empresarial, a través de la doctrina que rige y en su interés de promover el bienestar socio-económico de todos sus miembros.
ASEIMAS se incorpora a la Federación de Asociaciones Solidaristas de San José. Y comienza un proceso de renovación de su imagen por una que refleje la verdadera esencia de la Asociación y le permita tener mayor cercanía con sus asociados.
Un grupo de empleados del IMAS decide organizar y formar ASEIMAS.
Con la guía e impulso de Don Jorge García, en ese entonces Gerente General del IMAS, se consolidó la idea de promover un cambio de visión entre los agremiados, que les proporcionara beneficios para el logro de un objetivo común.
Luego de una difícil gestión ambos grupos logran la fusión y comenzamos a operar como una Asociación legalmente constituida y con un patrimonio inicial de ¢20 millones.
La Asociación incursiona en un proyecto mobiliario denominado Condominio Don Ricardo, como una estrategia de negocios ante la situación financiera que atravesaba la economía en ese momento. Hoy en día, se ha convertido en un activo financiero y tenemos el disfrute del efecto de la plusvalía que tiene el mismo.
Se acordó en Asamblea crear una asociación regida por la ley de Asociaciones Solidaristas, de esta manera se constituye ASEIMAS.
ASEIMAS se consolida con una visión más empresarial, a través de la doctrina que rige y en su interés de promover el bienestar socio-económico de todos sus miembros.
ASEIMAS se incorpora a la Federación de Asociaciones Solidaristas de San José. Y comienza un proceso de renovación de su imagen por una que refleje la verdadera esencia de la Asociación y le permita tener mayor cercanía con sus asociados.
Planificación Estratégica: Una filosofía para generar beneficios
Nuestra Asociación Solidarista desea continuar acumulando éxitos y producir beneficios en forma constante para todos sus asociados.
Para ello renueva su marco filosófico, basándose siempre en el pensamiento solidarista y en las aspiraciones de bienestar de nuestros asociados.
La Misión, la Visión, nuestros Valores, Límites y Propuesta de Valor, constituyen los fundamentos de la Asociación, establecen por qué y para qué existimos. Todos nuestros productos y servicios son diseñados en relación con esos principios.
Entendemos que el pensamiento solidarista expresado en nuestra Misión, Visión y Valores, son el corazón de nuestro trabajo y una guía que orienta el desarrollo de todas nuestras labores.
En este enlace puede descargar la planificación estratégica 2017-2019